fbpx
a

La Institución Española de Sonoterapia se dedica al estudio de los beneficios del sonido y la vibración sonora, así como a la impartición de talleres y cursos para transmitir los conocimientos de esta técnica ancestral.

Síguenos

Monocordio

manos, monocordio, pitagoras

¿Qué es el monocordio? ♥

Antecedentes y primeras versiones

El inicio del Monocordio se origina con Pitágoras, donde con ayuda de los herreros utilizaban diferentes martillos para generar sonidos.

Cuando estiraban las cuerdas generaban sonidos de intervalos matemáticos; asimismo se ayudaban con diferentes sonidos y entre cada intervalo se producían “armónicos”.

A lo largo de la historia este gran instrumento ha evolucionado siendo rediseñado y adaptado a diferentes estilos, tamaños y aplicaciones como; Cuadricordio (de cuatro cuerdas), Dicordio (de dos cuerdas), y Monocordio (una sola cuerda).

El Monocordio es un instrumento musical de una sola cuerda que acompañaba la monodia al unísono; puede clasificarse dentro del grupo de cordófonos pinzados y frotados. Su nombre se deriva de los términos latinos mono= uno y cordum= cuerda.

No es un instrumento esotérico.

Es un instrumento musical, basado en la ciencia mátemática pero a la vez un instrumento terapéutico por emitir sonido, vibración y frecuencia relajante.

Su espectro sonoro se siente en todo el cuerpo, es muy sensible y delicado si se toca correctamente. Es muy útil para ofrecer terapias, meditaciones o conciertos.

En la actualidad médicos, filósofos y científicos han estado estudiando estos instrumentos musicales para identificar sus beneficios.

Desde los años 80`s se le ha dado un uso sonoterapéutico.

Beneficios al tocar el Monocordio:
  • Ayuda a mejorar la movilidad de las manos en pacientes con condiciones de artritis, enfermedades reumatoides y Parkinson.
  • Ayuda a disminuir dolencias de diversos tipos como; contracturas o fracturas en el cuerpo, dolor de cadera, de ciática, bronquios, menstruales, de fertilidad y vías urinarias.
  • Equilibra del primer al quinto chakra.
  • Conecta profundamente con el cuarto chakra Anahata (corazón).
  • Ayuda a través del sonido a ejercer una conexión profunda con nuestro SER interior motivando el autoconocimiento.
  • Nos conecta con nuestras emociones desarrollando una mayor sensibilidad, eliminando bloqueos físicos, emocionales y mentales.
  • A través de la resonancia nuestro cuerpo alcanza niveles sutiles y profundos de relajación permitiendo el bienestar.

El objetivo de esta formación es transmitir profesionalmente los beneficios y técnicas del Monocordio. Desarrollar la habilidad del alumno para transmitir en el manejo del Monocordio sus diferentes capacidades técnicas y terapéuticas con sensibilidad y creatividad. Dar a conocer una herramienta versátil cuyo sonido envolvente nos ayuda a restaurar nuestro equilibrio y a mejorar nuestra salud física, mental y espiritual.

Nivel profesional
Los graduados de las diferentes piezas profesionales de capacitación ofrecidas por el IES pueden usar libremente su título para proporcionar masajes y terapias de armonización de sonido a los pacientes, en instituciones de salud, centros holísticos o cualquier espacio que lo requiera.
Un terapeuta de sonido certificado del IES se compromete a hacer uso de los conocimientos y habilidades adquiridos con ética y responsabilidad. Y reconoce que la experiencia y buenas prácticas se obtienen a través de la actualización constante y el perfeccionamiento de su técnica.
La institución española de Sonoterapia tiene un registro del ministerio de instituciones y asociaciones de España y otras Insituciones de Europa, estos registros no son transferibles a los alumnos.

 

IES